Salinas de Guaranda es uno de los destinos turísticos más fascinantes de la provincia de Bolívar, en Ecuador. Este pequeño pueblo, conocido por su producción de queso y sus paisajes andinos, atrae a viajeros de todo el mundo. Si estás planeando una visita, aquí te explicamos las mejores opciones para llegar.
1. Desde Quito (la capital de Ecuador)
Si te encuentras en Quito, la forma más común de llegar a Salinas de Guaranda es por carretera. El viaje dura alrededor de 3 horas y media, dependiendo del tráfico y las condiciones del clima.
Ruta recomendada:
Sal de Quito y toma la vía Quito – Latacunga (Ruta E35).
Luego, dirígete hacia Salcedo, y de allí toma la Ruta 12 que te llevará hasta Guaranda.
Desde Guaranda, sigue por la Ruta 10 que conecta con Salinas de Guaranda.
Consejo: Es recomendable viajar en un vehículo 4×4, ya que algunas partes del camino pueden ser empinadas y sinuosas, especialmente durante la temporada de lluvias.
2. Desde Guaranda
Si ya te encuentras en Guaranda, puedes tomar un autobús o taxi que te lleve directamente a Salinas de Guaranda. La distancia entre Guaranda y Salinas es de aproximadamente 30 kilómetros, y el viaje puede durar unos 45 minutos.
Opciones:
Autobuses: Hay servicios frecuentes de transporte público que conectan Guaranda con los pueblos cercanos, incluyendo Salinas de Guaranda. Pregunta por las rutas en la terminal de buses de Guaranda.
Taxi o transporte privado: Si prefieres comodidad y rapidez, puedes contratar un taxi o un servicio privado para llegar directamente a tu destino.
3. Desde Ambato
Si llegas a Ambato, que está a unas 2 horas de Salinas de Guaranda, puedes tomar un transporte hasta Guaranda y luego continuar con el viaje hacia Salinas.
Ruta recomendada:
De Ambato, toma la Ruta E35 hacia Latacunga.
Desde allí, sigue la misma ruta que desde Quito, pasando por Salcedo y luego Guaranda.
4. Consejos para el viaje
Ropa y calzado adecuado: Salinas de Guaranda está ubicada a gran altitud, por lo que el clima puede ser frío y ventoso, incluso durante el día. Asegúrate de llevar ropa abrigadora y calzado cómodo para caminar por sus empedradas calles.
Documentos: Aunque no necesitas documentos especiales para viajar, siempre es recomendable llevar tu identificación y tener a mano el teléfono móvil con mapas o indicaciones.
5. Disfruta de tu Viaje
Una vez en Salinas de Guaranda, estarás rodeado de un paisaje espectacular, montañas verdes y pueblos con una rica tradición cultural. Además, no te olvides de probar los famosos quesos de la región, explorar los senderos ecológicos y disfrutar de la hospitalidad de los habitantes.
Popular Packages
Choose Best Holiday Package
Te guiamos hasta los mejores atardeceres del mundo en Yagüi Urco – Provincia de Bolívar. Salidas desde Guayaquil o Quito.
Explora el Parque Nacional Chimborazo con una combinación de trekking y ciclismo de montaña.
Comunidades andinas Salinas de Guaranda – Minas de Sal – Río Salinas – Cascada del Búho – Volcán Chimborazo.
Cuevas naturales Recinto Las Guardias – Virgen de la Consolación – Provincia de Bolívar.
Provincia de Bolívar – Cantón San Miguel – Parroquia Bilován – Bosque Los Arrayanes.