Un Tesoro de la Provincia de Bolívar
Ubicado en las alturas de la provincia de Bolívar, Salinas de Guaranda es un pequeño pero fascinante pueblo que combina belleza natural, historia, y desarrollo comunitario. Este destino, conocido como el «Rincón Mágico de los Andes», atrae tanto a visitantes nacionales como internacionales, quienes se sorprenden con su riqueza cultural y sus paisajes impresionantes.
Historia y Desarrollo Comunitario
En los años 70, Salinas enfrentaba condiciones económicas precarias. Sin embargo, gracias al impulso de proyectos cooperativos y el apoyo de figuras clave como el padre Antonio Polo, el pueblo experimentó un cambio significativo. Se promovió el desarrollo de cooperativas, fábricas y asociaciones que transformaron a esta comunidad en un modelo de economía solidaria.
Hoy en día, Salinas es reconocido por su modelo de desarrollo comunitario basado en la producción local de quesos, chocolates, licores, textiles, y otros productos artesanales que destacan por su calidad.
Atractivos Turísticos
1. Fábricas y Cooperativas
Fábrica de Chocolates: Conocida por su delicioso chocolate artesanal, esta fábrica ofrece tours donde los visitantes pueden aprender sobre el proceso de producción.
Quesera El Salinerito: Los quesos producidos aquí son famosos en todo el Ecuador, y el recorrido permite degustar variedades únicas.
Fábrica de Licores: Desde licores de frutas hasta aguardientes, esta fábrica es un lugar ideal para conocer la tradición de bebidas locales.
2. Paisajes Naturales
EL Gavilan: Este mirador ofrece vistas espectaculares de los Andes y es perfecto para los amantes de la naturaleza.
Caminatas y Cabalgatas: El entorno montañoso de Salinas es ideal para explorar a pie o a caballo.
3. Festividades y Cultura
Festividad de los Santos Reyes: Cada enero, Salinas se llena de música, danzas y tradiciones que muestran la riqueza cultural de la comunidad.
Festival del Queso y Chocolate: Una celebración imperdible para degustar lo mejor de la gastronomía local.
Cómo Llegar
Desde Guaranda, la capital de la provincia, se puede llegar a Salinas en aproximadamente una hora por carretera. El trayecto es una experiencia en sí misma, con paisajes andinos que sorprenden a cada momento.
Experiencias Inolvidables
Salinas no es solo un lugar para visitar, sino una oportunidad para conectar con una comunidad que valora el trabajo en equipo, la sostenibilidad y sus raíces culturales. Al recorrer sus calles, probar sus productos o participar en sus actividades, los visitantes no solo apoyan el turismo comunitario, sino que también se llevan una experiencia transformadora.