Salinas de Guaranda: Desarrollo Comunitario Andino

minas de sal, Salinas de Guaranda

Salinas de Guaranda, ubicada en la provincia de Bolívar, Ecuador, es hoy un referente internacional en desarrollo comunitario. Su éxito se basa en un modelo que combina organización social, economía solidaria y el uso sostenible de los recursos locales. Con una población menor a 10.000 habitantes, esta parroquia andina ha construido un ecosistema productivo sustentado en la cooperación y el trabajo colectivo.

La transformación de Salinas comenzó hace más de 50 años con la llegada del padre Antonio Polo, quien impulsó la organización comunitaria y fomentó la creación de microempresas como vía para superar la pobreza extrema. Actualmente, el territorio alberga más de 28 unidades productivas: queserías, chocolateras, hilanderías, talleres artesanales y plantas procesadoras de aceites esenciales y embutidos, todas bajo principios de propiedad y gestión comunitaria.

Este modelo ha recibido reconocimiento tanto nacional como internacional, y cada año atrae a miles de turistas, investigadores y cooperantes interesados en conocer esta experiencia única. Las visitas guiadas permiten recorrer las instalaciones productivas, dialogar con los trabajadores y comprender el impacto positivo de consumir productos con valor ético y de comercio justo.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *